Rodriguez Lopez y Uribe Senior, pagina de Genealogia » Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler (1905-1996)

Persoonlijke gegevens Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler 


Gezin van Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler

Hij is getrouwd met (Niet openbaar).

Folio 2811 1932, dic 21, La Candelaria
Pedro Nel Rodríguez Haeusler, hijo de Horacio María Rodríguez y de Carlota Haeusler, con Gabriela Rodríguez González, hija de Melitón Rodríguez y María González

Zij zijn getrouwd op 21 december 1932 te Medellin, Antioquia, Colombia, hij was toen 27 jaar oud.

  • Het echtpaar heeft gemeenschappelijke voorouders.

  • Notities over Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler

    NEL RODRIGUEZ H.

    Ahora disfruta de la tranquilidad que dan 87 años de vida. La radio, la música de Beethoven y Mozart y sus revistas extranjeras lo acompañan cuando alguno de sus once nietos o de sus cuatro bisnietos no está revoloteando cerca de él. La arquitectura quedó atrás. Ahora solo reconstruye recuerdos, muchos de ellos de ladrillo y concreto.
    Aprendió a ser arquitecto a fuerza de ver a su padre y a su abuelo iniciar el oficio en el país a principios de siglo.
    Su papá, Horacio Rodríguez, junto con su tío Melitón, fundó la oficina H. M. Rodríguez e Hijos, que podría decirse, fue la primera empresa de arquitectura que tuvo Medellín. Por su parte, su abuelo, el ingeniero alemán Enrique Hauesler, fue el pionero del oficio arquitecto-ingeniero en la ciudad.
    Por lo que no tuvo más herencia que planos y nuevas ideas sobre la construcción.
    A pesar de ser su padre un autodidacta en el oficio que mejoró con la práctica, quiso que sus hijos, a diferencia de él, se prepararan con todas las de la ley y los mandó a estudiar al extranjero.
    Por eso este paisa comenzó sus estudios, en 1920, en la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Luego estudió en la Ecole des Beaux Arts de París.
    Cinco años después, regresó al país para levantar edificios como el Pablo Tobón, el del Banco de la República y la Universidad de Antioquia, que dejan ver una marcada influencia de la arquitectura republicana.
    Después vinieron obras como El Castillo, la residencia de Diego Echavarría Misas, el Palacio Egipcio, la Casa Alejandría, el Palacio de Bellas Artes y varias casas del tradicional barrio Prado, en las que se dedicó a satisfacer a sus clientes y a poner en práctica todas las tendencias europeas que había aprendido.
    Pero le dio por buscar un lenguaje más propio y artesanal, por investigar y meterse por el lado del planeamiento municipal y por tratar de organizar urbanísticamente a Medellín. De sus estudios salió un plan para localizar las industrias, ubicar los flujos viales y peatonales y hacer más vivible la ciudad.
    Por todo ese trabajo, la Secretaría de Educación y Cultura del departamento le acaba de otorgar a Nel Rodríguez Hauesler el premio A las Letras y a las Artes , como reconocimiento a su singular obra estética en la que se resume una tradición de creación y magisterio de la arquitectura en Antioquia y Colombia.
    Nunca pensó que sus construcciones terminaran siendo obras de arte. Esas las reservaba para cuando se ponía a pintar al óleo o con acuarelas, o para cuando hacía algo en cerámica o se dedicaba a la carpintería, a la escultura o al origami. Pero la habilidad se ha perdido con el paso de los años.

    Publicación
    eltiempo.com
    Sección Gente
    Fecha de publicación 19 de agosto de 1992
    NEL RODRIGUEZ HAEUSLER:
    PEDRO NEL RODRIGUEZ, Nacio en Medell­n, en 1905, murio en 1996. Hijo del arquitecto Horacio Rodriguez M. y Carlota Haeusler Rincon. Estudio arquitectura en los Estados Unidos, en Columbia University. Hizo una especializacion en Ecole des Beaux Arts de Pari­s. De regreso a Medellin, en 1925. Se dedico a innovar en esta ciudad. De esta epoca son las construcciones de La Casa Egipcia, propiedad de Don Pedro Estrada, en la carrera Sucre, entre Cuba y Miranda. El Palacio de Bellas Artes. En la decada de 1930, con su padre, el Palacio Municipal, hoy convertido en Museo Botero. Del Teatro Avenida, en La Playa, entre Juni­n y Palace. Miembro de la Oficina del Plano Regulador de Medelli­n.
    Diseñador de los edificios de la Escuela de Minas, en Robledo. Fue el primer Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, Seccional Medellin.

    Arquitecto y urbanista antioqueño (Medellín, 1903). Nieto del ingeniero alemán Enrique Hausler, sus padres fueron el célebre arquitecto Horacio Marino Rodríguez y Carlota Hausler. Nel Rodríguez estudió diseño, arquitectura y artes en New York y París. Desde joven trabajó en H. M. Rodríguez, la oficina de arquitectos fundada por su padre en 1903, escuela de profesionales que contribuyó a darle una silueta moderna a Medellín, cuando pasaba de villa brumosa y aletargada a ciudad en auge. Allí desarrolló una arquitectura propia, con estilo constructivo y estilístico innovador y una estructura que revolucionó los trabajos hechos hasta entonces en la ciudad. Pasó de lo que él denomina época de incertidumbre y copia, representada en el Palacio Egipcio (que hoy abomina), a una de arquitectura propia, representada en el Palacio Municipal. Vino después un período de transición, representado en el Teatro Metro Avenida, hasta llegar a la época urbanística, cuando dirigió el Plan Regulador para el Desarrollo Urbano. Rodríguez elaboró para este plan estudios que luego sirvieron de base, en 1949, para el trabajo de los arquitectos extranjeros Joseph Wienner y José Luis Sert, a pesar de sus limitaciones políticas, económicas y sociales. Profesor durante 60 años, Nel Rodríguez diseñaba y boceteaba sus proyectos a lápiz, los discutía con sus alumnos y no guardaba copias de ellos, pues consideraba que sólo un gran artista debía hacerlo. Su diseño fue influido principalmente por el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. Son inconfundibles sus edificios de doble altura y estilo californiano. Rodríguez, que prefirió el ladrillo entre los elementos constructivos, ha sido eterno buscador de espacios y volumetrías, guiado por la creencia de una arquitectura útil y práctica, adaptada a la época para la cual se diseña. Entre sus aficiones, practicó todas las técnicas de pintura, batik y escultura, pasando por la carpintería, albañilería, piscicultura, jardinería en bonsai, elaboración de pólvora, un horno de alta temperatura para sus cerámicas y hasta la repostería. Otros edificios suyos son el Hospital Mental de Bello, la Compañía Colombiana de Tabaco, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Banco Central Hipotecario, la Editorial Bedout, el barrio Conquistadores de Medellín y algunas viviendas de particulares ubicadas en diferentes barrios, especialmente Prado y áreas campestres del oriente antioqueño.
    DE LUTO LA ARQUITECTURA DE ANTIOQUIA
    La historia urbanística de Medellín, contada a través de los grandes edificios que transformaron la arquitectura de la ciudad en diferentes épocas de este siglo, está de luto por la muerte de Nel Rodríguez Hausler y Francis Mira Fernández.
    Nel Rodríguez H, diseñador y constructor de edificaciones tan tradicionales en Antioquia como la sede del Teatro Pablo Tobón Uribe, el Banco de la República y la Universidad de Antioquia, murió a los 91 años de edad.
    Francis Mira Fernández fue arquitecto egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana, (Upb). Desde 1992 se vinculó con la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional de la institución educativa. Figuró como delegado de la universidad en el Comité Universidad Fundación Mario Santodomingo, constituido para la construcción de la gran biblioteca, y fue jefe de la Oficina de Interventoría de Espacios Públicos. También participó como arquitecto interventor de muchas de las edificaciones internas de la Upb.

    Publicación eltiempo.com
    Sección Otros
    Fecha de publicación 13 de septiembre de 1996
    NEL RODRIGUEZ:
    Autor: León Gómez, Gloria
    Arquitecto y urbanista antioqueño (Medellín, 1903). Nieto del ingeniero alemán Enrique Hausler, sus padres fueron el célebre arquitecto Horacio Marino Rodríguez y Carlota Hausler. Nel Rodríguez estudió diseño, arquitectura y artes en New York y París. Desde joven trabajó en H. M. Rodríguez, la oficina de arquitectos fundada por su padre en 1903, escuela de profesionales que contribuyó a darle una silueta moderna a Medellín, cuando pasaba de villa brumosa y aletargada a ciudad en auge. Allí desarrolló una arquitectura propia, con estilo constructivo y estilístico innovador y una estructura que revolucionó los trabajos hechos hasta entonces en la ciudad. Pasó de lo que él denomina época de incertidumbre y copia, representada en el Palacio Egipcio (que hoy abomina), a una de arquitectura propia, representada en el Palacio Municipal. Vino después un período de transición, representado en el Teatro Metro Avenida, hasta llegar a la época urbanística, cuando dirigió el Plan Regulador para el Desarrollo Urbano. Rodríguez elaboró para este plan estudios que luego sirvieron de base, en 1949, para el trabajo de los arquitectos extranjeros Joseph Wienner y José Luis Sert, a pesar de sus limitaciones políticas, económicas y sociales. Profesor durante 60 años, Nel Rodríguez diseñaba y boceteaba sus proyectos a lápiz, los discutía con sus alumnos y no guardaba copias de ellos, pues consideraba que sólo un gran artista debía hacerlo. Su diseño fue influido principalmente por el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. Son inconfundibles sus edificios de doble altura y estilo californiano. Rodríguez, que prefirió el ladrillo entre los elementos constructivos, ha sido eterno buscador de espacios y volumetrías, guiado por la creencia de una arquitectura útil y práctica, adaptada a la época para la cual se diseña. Entre sus aficiones, practicó todas las técnicas de pintura, batik y escultura, pasando por la carpintería, albañilería, piscicultura, jardinería en bonsai, elaboración de pólvora, un horno de alta temperatura para sus cerámicas y hasta la repostería. Otros edificios suyos son el Hospital Mental de Bello, la Compañía Colombiana de Tabaco, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Banco Central Hipotecario, la Editorial Bedout, el barrio Conquistadores de Medellín y algunas viviendas de particulares ubicadas en diferentes barrios, especialmente Prado y áreas campestres del oriente antioqueño.

    GLORIA LEÓN GÓMEZ

    Heeft u aanvullingen, correcties of vragen met betrekking tot Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler?
    De auteur van deze publicatie hoort het graag van u!


    Tijdbalk Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler

      Deze functionaliteit is alleen beschikbaar voor browsers met Javascript ondersteuning.
    Klik op de namen voor meer informatie. Gebruikte symbolen: grootouders grootouders   ouders ouders   broers-zussen broers/zussen   kinderen kinderen

Voorouders (en nakomelingen) van Pedro Nel Rodriguez Haeusler


    Toon totale kwartierstaat

    Via Snelzoeken kunt u zoeken op naam, voornaam gevolgd door een achternaam. U typt enkele letters in (minimaal 3) en direct verschijnt er een lijst met persoonsnamen binnen deze publicatie. Hoe meer letters u intypt hoe specifieker de resultaten. Klik op een persoonsnaam om naar de pagina van die persoon te gaan.

    • Of u kleine letters of hoofdletters intypt maak niet uit.
    • Wanneer u niet zeker bent over de voornaam of exacte schrijfwijze dan kunt u een sterretje (*) gebruiken. Voorbeeld: "*ornelis de b*r" vindt zowel "cornelis de boer" als "kornelis de buur".
    • Het is niet mogelijk om tekens anders dan het alfabet in te voeren (dus ook geen diacritische tekens als ö en é).



    Visualiseer een andere verwantschap

    De getoonde gegevens hebben geen bronnen.

    Historische gebeurtenissen

    • De temperatuur op 17 maart 1905 lag tussen 4,2 °C en 11,6 °C en was gemiddeld 7,6 °C. Er was 6,8 uur zonneschijn (57%). De gemiddelde windsnelheid was 4 Bft (matige wind) en kwam overheersend uit het zuid-zuid-westen. Bron: KNMI
    • Koningin Wilhelmina (Huis van Oranje-Nassau) was van 1890 tot 1948 vorst van Nederland (ook wel Koninkrijk der Nederlanden genoemd)
    • Van 1 augustus 1901 tot 16 augustus 1905 was er in Nederland het kabinet Kuijper met als eerste minister Dr. A. Kuijper (AR).
    • Van 17 augustus 1905 tot 11 februari 1908 was er in Nederland het kabinet De Meester met als eerste minister Mr. Th. de Meester (unie-liberaal).
    • In het jaar 1905: Bron: Wikipedia
      • Nederland had zo'n 5,5 miljoen inwoners.
      • 12 februari » Het Zwitsers voetbalelftal speelt de eerste officiële interland uit zijn geschiedenis. In Parijs wordt met 1-0 verloren van Frankrijk .
      • 7 juni » De unie tussen Noorwegen en Zweden wordt beëindigd. Oscar II van Zweden verklaart dat het voor hem niet mogelijk is om een regering tot stand te brengen, hetgeen zijn koningschap doet eindigen. Noorwegen is vanaf nu een zelfstandig koninkrijk.
      • 27 juni » Er breekt muiterij uit op het Russische oorlogsschip Potemkin.
      • 17 augustus » Kabinet-Kuyper treedt af en wordt opgevolgd door Kabinet-De Meester.
      • 5 september » Einde van de Russisch-Japanse Oorlog, bij het tekenen van het Verdrag van Portsmouth. Dit was ten gunste van Japan.
      • 21 november » Albert Einstein publiceert zijn massa-energierelatie E=mc² in de Annalen der Physik.
    • De temperatuur op 21 december 1932 lag tussen 2,6 °C en 10,0 °C en was gemiddeld 6,2 °C. De gemiddelde windsnelheid was 3 Bft (matige wind) en kwam overheersend uit het zuid-oosten. Bron: KNMI
    • Koningin Wilhelmina (Huis van Oranje-Nassau) was van 1890 tot 1948 vorst van Nederland (ook wel Koninkrijk der Nederlanden genoemd)
    • Van 10 augustus 1929 tot 26 mei 1933 was er in Nederland het kabinet Ruys de Beerenbrouck III met als eerste minister Jonkheer mr. Ch.J.M. Ruys de Beerenbrouck (RKSP).
    • In het jaar 1932: Bron: Wikipedia
      • Nederland had zo'n 8,1 miljoen inwoners.
      • 28 januari » Japan bezet Sjanghai.
      • 7 februari » James Chadwick publiceert in het tijdschrift Nature voor het eerst over het neutron, een deeltje zonder elektrische lading dat voorkomt in atoomkernen.
      • 1 maart » Amerikaans piloot Charles Lindberghs zoon wordt gekidnapt.
      • 12 mei » Tien weken na zijn kidnapping wordt het zoontje van Charles Lindbergh dood teruggevonden.
      • 20 september » De naam Zuiderzee wordt officieel gewijzigd in IJsselmeer.
      • 3 oktober » Irak wordt onafhankelijk.
    • De temperatuur op 13 september 1996 lag tussen 8,6 °C en 16,0 °C en was gemiddeld 12,5 °C. Er was 0.2 mm neerslag gedurende 0.8 uur. Er was 3,8 uur zonneschijn (30%). Het was half bewolkt. De gemiddelde windsnelheid was 3 Bft (matige wind) en kwam overheersend uit het noord-noord-westen. Bron: KNMI
    • Koningin Beatrix (Huis van Oranje-Nassau) was van 30 april 1980 tot 30 april 2013 vorst van Nederland (ook wel Koninkrijk der Nederlanden genoemd)
    • Van maandag 22 augustus 1994 tot maandag 3 augustus 1998 was er in Nederland het kabinet a href="https://nl.wikipedia.org/wiki/Kabinet-Kok_I" class="extern">Kok I met als eerste minister W. Kok (PvdA).
    • In het jaar 1996: Bron: Wikipedia
      • Nederland had zo'n 15,5 miljoen inwoners.
      • 29 januari » Het operagebouw La Fenice in Venetië brandt bijna volledig af.
      • 22 februari » In Eindhoven maakt Merien ten Houten officieel melding van de eerste Nederlandse zoekmachine: Ilse
      • 24 maart » Na afloop van de voetbalklassieker Ajax-Feyenoord vinden ernstige ongeregeldheden plaats, waarbij 21 gewonden vallen en 20 arrestaties worden verricht.
      • 4 april » In de Efteling wordt de attractie Villa Volta geopend.
      • 12 mei » Zaligverklaring van Alfredo Ildefonso Schuster (1880-1954), Italiaans kardinaal-aartsbisschop van Milaan, door Paus Johannes Paulus II.
      • 1 november » Voetballer Roy Makaay maakt namens Vitesse drie doelpunten in tien minuten in het duel tegen Fortuna Sittard.
    

    Dezelfde geboorte/sterftedag

    Bron: Wikipedia

    Bron: Wikipedia


    Over de familienaam Rodriguez Haeusler


    Wilt u bij het overnemen van gegevens uit deze stamboom alstublieft een verwijzing naar de herkomst opnemen:
    Camilo Rodriguez-Uribe, "Rodriguez Lopez y Uribe Senior, pagina de Genealogia", database, Genealogie Online (https://www.genealogieonline.nl/rodriguez-lopez-y-uribe-senior/I542.php : benaderd 15 juni 2024), "Pedro Nel "Nel" Rodriguez Haeusler (1905-1996)".