Woudwyk Genealogía » Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721 (675-721)

Persönliche Daten Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721 


Familie von Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721

(1) Sie ist verheiratet mit Martin van Laon ,Graaf van Laon.

Sie haben geheiratet


Kind(er):



(2) Sie ist verheiratet mit Halfdan Gouden Tand Guldtand `Gold Tooth' Haraldson of Hålogaland Solfasson Solvarsson of Soleyar of Zweden ,Koning van Solyer.

Sie haben geheiratet.


Kind(er):



Notizen bei Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721

Bertha was van Merovingische afkomst en stichtte de abdij van Prum in 721.


Bertha era de ascendencia merovingia y fundó la abadía de Prüm en el 721.


 Berthe van Austrasie


Berthe ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,


Berthe, firmado con su hijo Haribert el acto de fundación del monasterio Prüm el 23 de junio de 721,


-------------------------------------------------------------------


Stichtster van de abdij van Prüm in 721, Berthe of Bertrade geeft een belangrijke schenking in de vorm van grond verkregen uit de erfenis van haar voorouders voor de stichting van de abdij, de acte is medeondertekend door haar zoon Caribert en drie ongetwijfeld naaste bloedverwanten, Bernier, Rolande en Thierry, allen typisch mérovingische namen.


------------------------


Fundadora de la abadía de Prüm en el 721, Berthe o Bertrade da una importante donación en la forma de la tierra obtenida del legado de sus antepasados para la fundación de la abadía, la escritura también fue firmado por su hijo Caribert y tres familiares, sin duda, más cercanos, Bernier,Rolande y Thierry,todos los nombres típicamente merovingios.


------------------------------------------------------------------------


Zij is getrouwd met Martin van Laon.


Kinderen:


 


- Caribert Hardrad van Laon 690-762.


--------------------


Martin van Laon is onzeker als vader van Caribert.


Martin de Laon es incierto como el padre de Caribert.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Bertha of the FRANKS


Died: aft. 721


 


Husband/Partner: Halfdan Guldtand `Gold Tooth' of SWEDEN


Possible Child: Solveig HALFDANSDOTTIR


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


The Death of Bertrada of Laon, (? – 783) Queen of the Franks. Charlemagne’s mother.


On this date in 783 "the lady Queen Bertrada of good memory, died on 12th July”, probably around the age of sixty. Bertrada had been the wife of King Pippin the Short (or the Younger) and first Queen of the Carolingian dynasty; Bertha is the modern version of the name Bertrada.


As is usual in the early medieval period almost nothing is known of Bertrada’s early life and upbringing; her year of birth is unknown as is the name of her mother. Her father was Haribert, Count of Laon; the name of his mother is known, Bertrada of Prüm, but not that of his father. It has been suggested that Bertrada of Prüm may have been a daughter of King Theuderic III by an unknown mother, which would make her that king’s great-granddaughter. It was once thought that the name Bertrada suggests Merovingian descent as the name was used by other women of that dynasty, but in recent scholarship this theory has been challenged, though it remains a possibility.


Some time in the 740s Bertrada married Pippin, second son of Charles Martel, Mayor of the Palace under the last Merovingian king, Childeric III. They had seven children, of whom three survived to adulthood, Charles, the future Charlemagne (? 747/8 – 814), Carloman (751 – 771) and Gisela (757 – 810) the future abbess of Chelles. The year of Pippin and Bertrada’s marriage is not known for certain and has been the subject of considerable disputes among historians, with some suggesting 741, others 749 and yet others 744. The date is significant because of disagreements concerning the year of birth of Charlemagne, their eldest surviving son. If Charles was born in 742 and his parents did not marry until 744 or later then that would mean that Bertrada was a concubine at the time of his birth and he was therefore illegitimate. However, the current consensus is that Bertrada and Pippin married in 744 and that Charles was born in 748; if true, this means that the question of his legitimacy would no longer by an issue. In the earlier 8th-century, in any event, legitimacy or illegitimacy was not as significant as it would become later due to various influences, including Church edicts and Roman Law which distinguished between the inheritance rights of children of a lawful wife from children of a more casual partner. [i]


The first mention of Bertrada in the sources is from the Chronicles of Fredegar for the year 751 when, following the deposition of Childeric III the last king of the Merovingian dynasty, Pippin “made a submission to the Apostolic See, and having first obtained its sanction, was made King and Bertrada Queen”. Pippin was consecrated by the bishops and according to the Royal Frankish Annals was “anointed by the hand of Archbishop (later St) Boniface”. Whether Bertrada was anointed at the same time is not clear. In 754 Pope Stephen II came to Francia and anointed Pippin again, as well as Charles and Carloman, both of whom were still children, in Saint-Denis, Paris. The contemporary sources do not mention an anointing of Bertrada at this time either though a 10th-century manuscript, the Codex Bruxellensis, indicates that she was in the passage “..... the venerable pontiff ...... blessed Bertrada, wife of this most prosperous king, clad in her robes .....”


What sort of relationship Bertrada and Pippin had is very hard to judge by modern standards. There is a possibility that Pippin had earlier been married to a Leutberga, about whom almost nothing is known, and that he had several daughters by her. It is very difficult to discover the truth of this as the Frankish sources are silent on any previous marriage or union of Pippin and therefore on the fates of an earlier wife and any children they may have had. There is also a suggestion, from a letter of Pope Stephen III that Pippin may have wanted to put Bertrada aside in order to re-marry. The only source for this is to be found in the Pope’s letter of summer 770 to Charlemagne and Carloman, when he writes “remember ..... that our predecessor of holy memory, the lord pope Stephen (II), adjured your father, of most excellent memory, that he should in no wise presume to cast aside your lady mother; and he ..... obeyed that salutary admonition”. Such a possibility is not mentioned in any Frankish source. If that is true and if Bertrada knew of it she may well have fought to defend her interests as a queen, a wife and a mother and would have had the support of the Church in so doing.


For the duration of Pippin’s reign, Bertrada seems to have been a dutiful and energetic queen who supported his efforts to consolidate his rule. For example she had the care of Carloman, Pippin’s elder brother, when he returned to Francia in 754. (Carloman had entered a monastery in Italy 747, entrusting his sons to Pippin, but had returned in 754 to ask his brother not to march against the Lombard kingdom, as Pope Stephen was requesting). Whether Carloman was actually held against his will in Bertrada’s custody, on Pippin’s behalf, is unclear in the sources but it remains a distinct possibility.


Bertrada spent time with Pippin when he was not campaigning; for example, they are known to have spent the entire winter of 767-768 in Bourges. In 768, towards the end of the conquest of Aquitaine, Bertrada is mentioned as travelling along the Loire from Orléans to Champtoceaux, a distance of nearly 200 miles, where she met up with Pippin. Later that year, the two were together again, in Saintes (south-western France), where the king became ill. Pippin and Bertrada went to the monastery and pilgrim site of St. Martin at Tours, where he “made many gifts to churches and monasteries as well as the poor”. Pippin, Bertrada and their two sons, Charles and Carloman, travelled to the monastery of Saint-Denis in Paris and with the approval of the “Frankish nobility and bishops” he divided his kingdom between his two sons, giving Charles, the elder, Austrasia and Neustria and Carloman Burgundy, Provence, Septimania, Alsace and Alemannia, Aquitaine was divided between the two. King Pippin died on 24th September 768 and was buried in Saint-Denis, Paris.


The relationship between Bertrada’s sons, Charles and Carloman, was tense from the start of their reigns and eventually broke down completely; the breaking point came in 769 when Carloman withdrew his forces from a campaign in Aquitaine, which the brothers had jointly inherited. In the event, however, Charlemagne was victorious.


The deteriorating relationship between her sons may have been what prompted Bertrada to undertake an ambitious and audacious diplomatic. So far as can be understood, she was more sympathetic to her elder son than to Carloman, as the initiative she worked for would have led to Carloman’s territory being almost completely surrounded by that of Charles and his allies (as Bertrada appears to have planned it). Sometime in 770, Bertrada met with Carloman in Seltz (now in north-eastern France) “in the cause of peace”. She them set out for Italy, travelling there via Bavaria where it is assumed she gained the agreement of Duke Tassilo III for her plan. He was a nephew of Pippin and first cousin therefore to her children and was married to Liutperga, a daughter of Desiderius, king of the Lombards. Bertrada proposed a marriage alliance between Charles and another of Desiderius’s daughters and had prevailed upon Charles to set aside Himultrude, the mother of his son Pippin “the Hunchback”, then a young infant. (It is difficult to get at the truth of this plan as Pope Stephen III's letter of 770, to Charlemagne and Carloman indicate that the Pope believed the intitiative for the marriage came from Desiderius, but the Frankish sources, written maybe as much as forty or fifty years later, say Bertrada). In any event, Bertrada was clearly in favour of this plan.


Bertrada travelled to Italy, probably to Pavia, the Lombard capital, for negotiations with Desiderius. She also went to Rome where the Revised Royal Frankish Annals tell us that she “worshipped at the threshold of the Holy Apostles”. It is not known if Bertrada met the Pope while she was in Rome but it seems highly likely that she would have done so. Neither the Royal Frankish Annals nor the Revised Annals mention the purpose of her travels, but the Moselle Annals entry for 770 tells us “Bertrada brought Desiderius’s daughter to Francia” as do the Annals of Petau. Charles and the Lombard princess, whose name may have Gerperga (Janet Nelson’s suggestion), married in 770.


That marriage was to be very short-lived as the next year Charles repudiated his bride and sent her back to Lombardy; that same year he married Hildegard of Vinzgouw. This repudiation worsened relations with Lombardy; there was, however, considerable ongoing conflict between the Papacy and the Lombard king and it seems that by sending Desiderius’s daughter back to Italy, Charles was signalling that he was not neutral.


In December 771, aged twenty, Carloman suddenly died at the villa of Samoussy (Picardy). Although this event was convenient for Charles, it was not suggested by any source that Carloman’s death was anything other than natural. Carloman’s wife, Gerberga and their two infant sons fled Francia and were given refuge by King Desiderius at Pavia.


After 770 Bertrada disappears from the sources and is not mentioned again until her death in July 783. Einhard, who wrote the Life of Charlemagne, says that Bertrada “lived with him in high honour” until her death. “He treated her with every respect and never had a cross word with her except over the divorce of King Desiderius’s daughter, whom he had married on her advice”. Another factor, however, is that by 771 Charlemagne had married Hildegard, by whom he would have nine children (of whom six survived). Frankish society at that time had no place for a Queen Mother, so Bertrada would effectively have had no role in a court which was then presided over by a new queen. Merovingian queens, who were mothers of kings, retired to convents or were forced to do so once their son reached the age of majority and married. That such was not Bertrada’s fate probably indicates that she may not actually have spent much time at court; in fact Charlemagne may have given her an estate of her own at Choisy-au-Bac, now in the Oise département, Northern France. If this was the case, she could have spent much of her time there. It is also possible that Bertrada may have resided, at least from time to time, in the Abbey of Saint-Denis, where her husband Pippin had been educated. Bertrada is known to have been involved in some textile production there (as were most women of her era, including royal and aristorcatic women) and also in trading at the annual fair of Saint-Denis [ii].


Bertrada’s attempt at an independent initiative during the years of her sons’ joint rule sets her apart, in my view, from many early medieval queens. However, her sons were probably too old, Charles at twenty-one and Carloman at seventeen, to allow their mother a meaningful role in the running of their kingdoms. That Charles initially agreed to the marriage with Desiderius’s daughter may indicate that as an inexperienced ruler he was prepared to accept his mother’s advice but as he grew in confidence his views changed as did his priorities in relation to Lombardy, the papacy and in time also for Bavaria. When Carloman died and the whole Frankish realm came into Charles’s hands Bertrada’s strategic vision became redundant. Her life does show, however, that a queen in the 8th-century could act on her own initiative, even if her plans were ultimately unsuccessful.


Bertrada had a somewhat strange posthumous career in that she became the subject of a poem in 1270 called “Li rouman de Berte aux grands pies (“Berta of the Big Feet” or Berta Broadfoot) by Adenet Le Roi (ca 1240 –1300), a French poet and musician. Adenet’s poem is the first time this phrase is known to have been used in relation to Bertrada. Maria Tatar in her book “The Hard Facts of the Grimms' Fairy Tales” explores a possible connection between Bertrada, the French “reine pédauque”, deriving from “La Reine pied d’oie or regine pedae aucae or goose-footed queen” and the elusive origins of Mother Goose. The Bertha (Bertrada) of these stories was also associated with spinning and the phrase “au temps que la reine Bertha filait” – “when Queen Berthe was spinning” had a similar meaning to “once upon a time” or “in the good old days”.


Queen Bertrada died on 12th July 783; the cause of her death is not mentioned. If Bertrada married in 744 and died in 783, thirty-nine years later, she must have been approaching sixty or even have been in her sixties when she died. Einhard says she had reached a “very great age”.


Charlemagne buried Queen Bertrada “with great honour in the same church in which his father (king Pippin) lay, at Saint-Denis”.


HG1


References:
[i]: The Synod of Northumberland of 786, attended by envoys of Pope Hadrian I, had issued a canon to the effect that an anointed king’s heir must be a child born in lawful wedlock.


[ii]: Nelson (2019) p 54, citing Mabllon, ed: Miracula sancti Dionysii (Paris 1772). For more on women and textile production see Garver.


Reading: -
Fourth Book of the Chronicle of Fredegar with Continuations: trans by J.M. Wallace-Hadrill, T Nelson & Sons Ltd, Edinburgh, 1960.
Charlemagne: Translated Sources, P.D. King, trans and ed, Univ of Lancaster Press, 1987.
Royal Frankish Annals & Revised: translated by B. Scholz, Univ of Michigan Press, Ann Arbor, 1972.
Life of Charlemagne by Einhard: translated by D. Ganz, Penguin, London, 2008.
Lives of the Eighth-Century Popes: trans by R. Davis, Liverpool Univ Press, 1989.
Janet L. Nelson: Charlemagne, King and Emperor. Allen Lane, London, 2019
“Early Medieval Rites of Queen Making” J. Nelson: Queens & Queenship in Medieval Europe, p 301 - 315: A. Duggan, ed, Boydell Press, Woodbridge, 2002.
Valerie Garver: Women and Aristocratic Culture in the Carolingian World, Cornell University Press, Ithica, 2009.
The Hard Facts of the Grimms' Fairy Tales, by Maria Tatar: Princeton Univ Press, 2003.


 


The History Geeks.


 ----------------   


  


La muerte de Bertrada de Laon, (? - 783) Reina de los francos. La madre de Carlomagno.


En esta fecha en 783 "la dama Reina Bertrada de buena memoria, murió el 12 de julio", probablemente alrededor de los sesenta años. Bertrada había sido la esposa del Rey Pippin el Breve (o el Joven) y la primera Reina de la dinastía carolingia; Bertha es la versión moderna del nombre Bertrada.


Como es habitual en el período medieval temprano, casi nada se sabe de los primeros años de vida y educación de Bertrada; Se desconoce su año de nacimiento y el nombre de su madre. Su padre era Haribert, conde de Laon; Se conoce el nombre de su madre, Bertrada de Prüm, pero no el de su padre. Se ha sugerido que Bertrada de Prüm pudo haber sido hija del rey Theuderic III por una madre desconocida, lo que la convertiría en la bisnieta de ese rey. Alguna vez se pensó que el nombre Bertrada sugiere descendencia merovingia ya que el nombre fue utilizado por otras mujeres de esa dinastía, pero en estudios recientes esta teoría ha sido cuestionada, aunque sigue siendo una posibilidad.


En algún momento de la década de 740, Bertrada se casó con Pippin, segundo hijo de Charles Martel, alcalde del palacio bajo el último rey merovingio, Childerico III. Tuvieron siete hijos, de los cuales tres sobrevivieron hasta la edad adulta, Charles, el futuro Carlomagno (? 747/8 - 814), Carloman (751 - 771) y Gisela (757 - 810) la futura abadesa de Chelles. El año del matrimonio de Pippin y Bertrada no se conoce con certeza y ha sido objeto de considerables disputas entre los historiadores, algunos sugieren 741, otros 749 y otros 744. La fecha es significativa debido a los desacuerdos sobre el año de nacimiento de Carlomagno, su hijo mayor sobreviviente. Si Charles nació en 742 y sus padres no se casaron hasta 744 o más tarde, eso significaría que Bertrada era una concubina en el momento de su nacimiento y, por lo tanto, era ilegítimo. Sin embargo, el consenso actual es que Bertrada y Pippin se casaron en 744 y que Charles nació en 748; si es cierto, esto significa que la cuestión de su legitimidad ya no sería por un problema. A principios del siglo VIII, en cualquier caso, la legitimidad o ilegitimidad no era tan importante como lo sería más tarde debido a diversas influencias, incluidos los edictos de la Iglesia y la ley romana que distinguían entre los derechos de herencia de los hijos de una esposa legítima de los hijos de un Pareja más informal. [yo] incluyendo edictos eclesiásticos y la ley romana que distingue entre los derechos de herencia de los hijos de una esposa legítima de los hijos de una pareja más informal. [yo] incluyendo edictos de la Iglesia y la ley romana que distinguía entre los derechos de herencia de los hijos de una esposa legal de los hijos de una pareja más informal. [yo]


La primera mención de Bertrada en las fuentes es de las Crónicas de Fredegar para el año 751 cuando, tras la deposición de Childerico III, el último rey de la dinastía merovingia, Pippin "se sometió a la Sede Apostólica, y después de haber obtenido su sanción , fue hecho rey y reina de Bertrada ". Pippin fue consagrado por los obispos y, según los Reales Anales francos, fue "ungido por la mano del Arzobispo (más tarde San) Bonifacio". Si Bertrada fue ungido al mismo tiempo no está claro. En 754, el Papa Esteban II vino a Francia y ungió nuevamente a Pippin, así como a Charles y Carloman, que todavía eran niños, en Saint-Denis, París. Las fuentes contemporáneas tampoco mencionan una unción de Bertrada en este momento, aunque un manuscrito del siglo X, el Codex Bruxellensis, indica que ella estaba en el pasaje ".....


Qué tipo de relación tenían Bertrada y Pippin es muy difícil de juzgar según los estándares modernos. Existe la posibilidad de que Pippin se haya casado anteriormente con un Leutberga, del que casi no se sabe nada, y que ella haya tenido varias hijas de ella. Es muy difícil descubrir la verdad de esto, ya que las fuentes francas guardan silencio sobre cualquier matrimonio o unión anterior de Pippin y, por lo tanto, sobre el destino de una esposa anterior y cualquier hijo que hayan tenido. También hay una sugerencia, de una carta del Papa Esteban III, de que Pippin pudo haber querido dejar a Bertrada a un lado para volver a casarse. La única fuente para esto se encuentra en la carta del Papa del verano 770 a Carlomagno y Carlomán, cuando escribe "recuerden ..... que nuestro predecesor de la memoria sagrada, el señor papa Esteban (II), condenó a su padre, de la memoria más excelente, que de ninguna manera debería presumir dejar a un lado a tu señora madre; y él ... obedeció esa advertencia saludable ". Tal posibilidad no se menciona en ninguna fuente franca. Si eso es cierto y si Bertrada lo supiera, bien podría haber luchado para defender sus intereses como reina, esposa y madre y habría tenido el apoyo de la Iglesia para hacerlo.


Durante el reinado de Pippin, Bertrada parece haber sido una reina obediente y enérgica que apoyó sus esfuerzos para consolidar su gobierno. Por ejemplo, ella tenía el cuidado de Carloman, el hermano mayor de Pippin, cuando regresó a Francia en 754. (Carloman había ingresado en un monasterio en Italia 747, confiando sus hijos a Pippin, pero había regresado en 754 para pedirle a su hermano que no marchara en contra el reino lombardo, como lo pedía el papa Esteban). No está claro en las fuentes si Carloman fue detenido contra su voluntad bajo la custodia de Bertrada, en nombre de Pippin, pero sigue siendo una posibilidad clara.


Bertrada pasó tiempo con Pippin cuando no estaba haciendo campaña; por ejemplo, se sabe que pasaron todo el invierno de 767-768 en Bourges. En 768, hacia el final de la conquista de Aquitania, se menciona que Bertrada viaja a lo largo del Loira desde Orléans hasta Champtoceaux, una distancia de casi 200 millas, donde se encontró con Pippin. Más tarde ese año, los dos volvieron a estar juntos, en Saintes (suroeste de Francia), donde el rey se enfermó. Pippin y Bertrada fueron al monasterio y al sitio de peregrinación de San Martín en Tours, donde "hizo muchos regalos a iglesias y monasterios, así como a los pobres". Pippin, Bertrada y sus dos hijos, Charles y Carloman, viajaron al monasterio de Saint-Denis en París y, con la aprobación de la "nobleza y obispos francos", dividió su reino entre sus dos hijos, dando a Charles, el mayor, Austrasia y Neustria y Carloman Borgoña, Provenza, Septimania, Alsacia y Alemannia, Aquitania se dividió entre los dos. El rey Pippin murió el 24 de septiembre de 768 y fue enterrado en Saint-Denis, París.


La relación entre los hijos de Bertrada, Charles y Carloman, fue tensa desde el comienzo de sus reinados y finalmente se rompió por completo; El punto de inflexión llegó en 769 cuando Carloman retiró sus fuerzas de una campaña en Aquitania, que los hermanos habían heredado conjuntamente. En el caso, sin embargo, Carlomagno salió victorioso.


El deterioro de la relación entre sus hijos pudo haber sido lo que llevó a Bertrada a emprender una diplomática ambiciosa y audaz. Por lo que se puede entender, ella simpatizaba más con su hijo mayor que con Carloman, ya que la iniciativa para la que trabajó habría llevado a que el territorio de Carloman estuviera casi completamente rodeado por el de Charles y sus aliados (como Bertrada parece haberlo planeado). ) En algún momento de 770, Bertrada se reunió con Carloman en Seltz (ahora en el noreste de Francia) "en la causa de la paz". Ella se dirigió a Italia, viajando allí a través de Baviera, donde se supone que obtuvo el acuerdo del duque Tassilo III para su plan. Era sobrino de Pippin y primo hermano de sus hijos y estaba casado con Liutperga, una hija de Desiderius, rey de los lombardos. Bertrada propuso una alianza matrimonial entre Charles y otra de las hijas de Desiderius y había convencido a Charles de que dejara a un lado a Himultrude, la madre de su hijo Pippin "el jorobado", entonces un niño pequeño. (Es difícil llegar a la verdad de este plan, ya que la carta de 770 del Papa Esteban III a Carlomagno y Carlomán indican que el Papa creía que la iniciativa para el matrimonio provenía de Desiderio, pero las fuentes francas, escritas tal vez como cuarenta o cincuenta años después, digamos Bertrada). En cualquier caso, Bertrada estaba claramente a favor de este plan. a Carlomagno y Carlomán indican que el Papa creía que la iniciativa para el matrimonio provenía de Desiderio, pero las fuentes francas, escritas tal vez hasta cuarenta o cincuenta años después, dicen Bertrada). En cualquier caso, Bertrada estaba claramente a favor de este plan. a Carlomagno y Carlomán indican que el Papa creía que la iniciativa para el matrimonio provenía de Desiderio, pero las fuentes francas, escritas tal vez hasta cuarenta o cincuenta años después, dicen Bertrada). En cualquier caso, Bertrada estaba claramente a favor de este plan.


Bertrada viajó a Italia, probablemente a Pavía, la capital lombarda, para negociar con Desiderio. Ella también fue a Roma, donde los Anales francos reales revisados nos dicen que "adoraba en el umbral de los Santos Apóstoles". No se sabe si Bertrada conoció al Papa mientras estaba en Roma, pero parece muy probable que lo hubiera hecho. Ni el Royal Frankish Annals ni el Revised Annals mencionan el propósito de sus viajes, pero la entrada de Moselle Annals para 770 nos dice "Bertrada trajo a la hija de Desiderius a Francia" como lo hacen los Annals de Petau. Charles y la princesa lombarda, cuyo nombre puede tener Gerperga (sugerencia de Janet Nelson), se casaron en 770.


Ese matrimonio iba a ser muy breve ya que al año siguiente Charles repudió a su novia y la envió de regreso a Lombardía; Ese mismo año se casó con Hildegard de Vinzgouw. Este repudio empeoró; las relaciones con Lombardía; hubo, sin embargo, un conflicto considerable entre el papado y el rey lombardo y parece que al enviar a la hija de Desiderius de regreso a Italia, Charles estaba señalando que no era neutral.


En diciembre de 771, a la edad de veinte años, Carloman murió repentinamente en la villa de Samoussy (Picardía). Aunque este evento fue conveniente para Charles, ninguna fuente sugirió que la muerte de Carloman fuera algo más que natural. La esposa de Carloman, Gerberga y sus dos hijos pequeños huyeron de Francia y el rey Desiderio les dio refugio en Pavía.


Después de 770, Bertrada desaparece de las fuentes y no se vuelve a mencionar hasta su muerte en julio de 783. Einhard, quien escribió la Vida de Carlomagno, dice que Bertrada "vivió con él en gran honor" hasta su muerte. "La trató con todo respeto y nunca tuvo una palabra cruzada con ella, excepto por el divorcio de la hija del rey Desiderius, con quien se había casado por consejo de ella". Sin embargo, otro factor es que en 771 Carlomagno se había casado con Hildegard, con quien tendría nueve hijos (de los cuales seis sobrevivieron). La sociedad franca en ese momento no tenía lugar para una Reina Madre, por lo que Bertrada efectivamente no habría tenido ningún papel en una corte que luego fue presidida por una nueva reina. Las reinas merovingias, que eran madres de reyes, se retiraron a los conventos o se vieron obligadas a hacerlo una vez que su hijo alcanzó la mayoría de edad y se casó. Que tal no fue el destino de Bertrada probablemente indica que en realidad no pasó mucho tiempo en la corte; De hecho, Carlomagno puede haberle dado una propiedad propia en Choisy-au-Bac, ahora en el departamento de Oise, en el norte de Francia. Si este fuera el caso, podría haber pasado gran parte de su tiempo allí. También es posible que Bertrada haya residido, al menos de vez en cuando, en la Abadía de Saint-Denis, donde su esposo Pippin había sido educado. Se sabe que Bertrada estuvo involucrada en alguna producción textil allí (al igual que la mayoría de las mujeres de su época, incluidas las mujeres reales y aristorcatic) y también en el comercio en la feria anual de Saint-Denis [ii]. Norte de Francia Si este fuera el caso, podría haber pasado gran parte de su tiempo allí. También es posible que Bertrada haya residido, al menos de vez en cuando, en la Abadía de Saint-Denis, donde su esposo Pippin había sido educado. Se sabe que Bertrada estuvo involucrada en alguna producción textil allí (al igual que la mayoría de las mujeres de su época, incluidas las mujeres reales y aristorcatic) y también en el comercio en la feria anual de Saint-Denis [ii]. Norte de Francia Si este fuera el caso, podría haber pasado gran parte de su tiempo allí. También es posible que Bertrada haya residido, al menos de vez en cuando, en la Abadía de Saint-Denis, donde su esposo Pippin había sido educado. Se sabe que Bertrada estuvo involucrada en alguna producción textil allí (al igual que la mayoría de las mujeres de su época, incluidas las mujeres reales y aristorcatic) y también en el comercio en la feria anual de Saint-Denis [ii].


El intento de Bertrada de una iniciativa independiente durante los años de la regla conjunta de sus hijos la distingue, en mi opinión, de muchas reinas medievales tempranas. Sin embargo, sus hijos probablemente eran demasiado viejos, Charles a los veintiún años y Carloman a los diecisiete, para permitir que su madre desempeñara un papel significativo en el funcionamiento de sus reinos. El hecho de que Charles aceptara inicialmente el matrimonio con la hija de Desiderius puede indicar que, como gobernante inexperto, estaba preparado para aceptar el consejo de su madre, pero a medida que crecía en confianza, sus puntos de vista cambiaron al igual que sus prioridades en relación con Lombardía, el papado y, a tiempo, también para Baviera Cuando Carloman murió y todo el reino franco entró en manos de Charles, la visión estratégica de Bertrada se volvió redundante. Sin embargo, su vida muestra que una reina en el siglo VIII podría actuar por iniciativa propia,


Bertrada tuvo una carrera póstuma algo extraña ya que se convirtió en tema de un poema en 1270 llamado "Li rouman de Berte aux grands pies" ("Berta of the Big Feet" o Berta Broadfoot) de Adenet Le Roi (ca 1240–1300), Poeta y músico francés. El poema de Adenet es la primera vez que se sabe que esta frase se ha utilizado en relación con Bertrada. Maria Tatar en su libro "Los hechos duros de los cuentos de hadas de los Grimms" explora una posible conexión entre Bertrada, la "reine pédauque" francesa, derivada de "La Reine pied d'oie o regine pedae aucae o reina de patas de ganso" y Los escurridizos orígenes de Mother Goose. La Bertha (Bertrada) de estas historias también se asoció con el hilado y la frase "au temps que la reine Bertha filait" - "cuando la reina Berthe estaba girando" tenía un significado similar a "una vez" o "en el buen tiempo dias".


La reina Bertrada murió el 12 de julio de 783; No se menciona la causa de su muerte. Si Bertrada se casó en 744 y murió en 783, treinta y nueve años más tarde, debe haberse acercado a los sesenta años o incluso a los sesenta años cuando murió. Einhard dice que había alcanzado una "edad muy grande".


Carlomagno enterró a la reina Bertrada "con gran honor en la misma iglesia en la que se encontraba su padre (el rey Pippin), en Saint-Denis".


HG1


Referencias:
[i]: El Sínodo de Northumberland de 786, al que asistieron enviados del papa Adriano I, había emitido un canon en el sentido de que el heredero de un rey ungido debe ser un niño nacido en un matrimonio legal.


[ii]: Nelson (2019) p 54, citando a Mabllon, ed .: Miracula sancti Dionysii (París 1772). Para más información sobre mujeres y producción textil, ver Garver.


Lectura: -
Cuarto Libro de la Crónica de Fredegar con Continuaciones: trans por JM Wallace-Hadrill, T Nelson & Sons Ltd, Edimburgo, 1960.
Carlomagno: Fuentes traducidas, PD King, trans y ed, Univ of Lancaster Press, 1987.
Royal Frankish Annals & Revised: traducido por B. Scholz, Univ of Michigan Press, Ann Arbor, 1972.
Life of Charlemagne por Einhard: traducido por D. Ganz, Penguin, Londres, 2008.
Vidas de los papas del siglo VIII: trans por R Davis, Liverpool Univ Press, 1989.
Janet L. Nelson: Carlomagno, Rey y Emperador. Allen Lane, Londres, 2019
"Ritos medievales tempranos de la creación de la reina" J. Nelson: Queens &; Queenship in Medieval Europe, p 301 - 315: A. Duggan, ed, Boydell Press, Woodbridge, 2002.
Valerie Garver: Mujeres y cultura aristocrática en el mundo carolingio, Cornell University Press, Ithica, 2009.
Los hechos difíciles de los cuentos de hadas de Grimms, por Maria Tatar: Princeton Univ Press, 2003.


 


The History Geeks.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


 


 Thierry Ier d'Autun
Titre de noblesse
Comte
Biographie
Naissance 
Date et lieu inconnus
Décès 
Date et lieu inconnus
Famille 
Guilhelmides
Conjoint 
Aude
Enfants 
Guillaume de Gellone
Alleaume d'Autun
Theodoen d'Autun
Une guilhemide (d)
Blason autun.svg
Blason
modifier - modifier le code - modifier WikidataDocumentation du modèle


Thierry Ier d'Autun est un comte d'Autun du viiie siècle de la famille des Guilhemides.


Origine
Aucun document ne mentionne son ascendance. La présence dans sa descendance des prénoms de Bernard, Thierry et Rolande a conduit en 1965 Eduard Hlawitschka à rapprocher les premiers Guilhemides de la famille de Bertrade de Prüm. En effet, cette dernière fonde l'abbaye de Prüm en 721, et, parmi les signataires de l'acte de la fondation, figurent son fils Caribert et ses proches parents Rolande, Bernhar et Thierry. Les historiens admettent que Rolande et Bernhar sont mariés ensemble et parents de Thierry, lequel est chronologiquement le père de Thierry Ier, comte d'Autun. Reste à évaluer la parenté entre Rolande et Berthe. Pierre Riché les considère comme sœurs, et filles du sénéchal Hugobert et d'Irmina d'Oeren, tandis que Christian Settipani considère que Rolande est fille de Bertrade1,2.


Biographie
Thierry est cité comme comte d'Autun à plusieurs reprises en 742 et 7502. En 775, un jugement rendu par Charlemagne le nomme parmi les fidèles du roi3. En 782, Eginhard le qualifie de parent du roi (Charlemagne). Il meurt après cette date2,3.


Mariage et enfants
Il a épousé Alda, très probablement fille de Charles Martel, duc des Francs, qui donne naissance à :


Theoden (ou Teudoin) († ap.826), comte d'Autun, cité en 8043
Thierry, cité en 7824,5 et en 8043.
Alleaume (ou Adalhelm)3,4.
Guillaume (ou Guilhem) de Gellone2,4, comte de Toulouse et fondateur, en 804, de l'abbaye de Saint-Guilhem-le-Désert. Bien plus tard (vers le xiie siècle), ce dernier sera renommé Guillaume d’Orange dans un des grands cycles épiques du Moyen Age.
Abba et Berta, citées comme religieuse en 804. L'une d'elles a probablement épousé un Nibelungide, Childebrand II ou plus probablement Nibelung II6.
Notes et références
Riché 1983, p. 350 (tableau III).
Settipani 1993, p. 173-6.
« Foundation for Medieval Genealogy » [archive].
Riché 1983, p. 369, tab. XXIII.
Settipani 1993, p. 174-6.
Settipani 1993, p. 344-5.
Bibliographie
Pierre Riché, Les Carolingiens, une famille qui fit l'Europe, Paris, Hachette, coll. « Pluriel », 1983 (réimpr. 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3, présentation en ligne [archive])
Christian Settipani, La Préhistoire des Capétiens (Nouvelle histoire généalogique de l'auguste maison de France, vol. 1), Villeneuve-d'Ascq, éd. Patrick van Kerrebrouck, 1993, 545 p. (ISBN 978-2-95015-093-6)
Foundation for Medieval Genealogy : « Carolingian Nobility (Families of Nibelung, Childebrand and Theodoric) » [archive]


https://fr.wikipedia.org/wiki/Thierry_Ier_d%27Autun 


Thierry I de Autun
Titulo de nobleza
Condado
Biografía
Nacimiento
Fecha y lugar desconocido
Muerte
Fecha y lugar desconocido
Familia
Guilhelmides
Esposa
Aude
Niños
Guillermo de Gellone
Alleaume d'Autun
Teodoen de Autun
Una guilhemida (d)
escudo de armas autun.svg
Escudo de armas
editar - editar código - editar documentación de WikidataModel


Thierry I de Autun fue un conde de Autun del siglo VIII de la familia Guilhemides.


Origen
Ningún documento menciona su ascendencia. La presencia en su descendencia de los nombres de pila de Bernard, Thierry y Rolande llevó a Eduard Hlawitschka en 1965 a acercar al primer Guilhemides a la familia de Bertrade de Prüm. De hecho, esta última fundó la abadía de Prüm en 721 y, entre los firmantes del acta de fundación, se encuentran su hijo Caribert y sus parientes cercanos Rolande, Bernhar y Thierry. Los historiadores admiten que Rolande y Bernhar están casados y son padres de Thierry, quien es cronológicamente el padre de Thierry I, conde de Autun. Queda por evaluar la relación entre Rolande y Berthe. Pierre Riché las considera hermanas e hijas de Seneschal Hugobert e Irmina d'Oeren, mientras que Christian Settipani considera a Rolande hija de Bertrade1,2.


Biografía
Thierry es citado como conde de Autun en varias ocasiones en 742 y 7502. En 775, una sentencia dictada por Carlomagno lo nombra entre los fieles del rey3. En 782, Einhard lo calificó como pariente del rey (Carlomagno). Muere después de esta fecha2,3.


matrimonio e hijos
Se casó con Alda, probablemente hija de Charles Martel, duque de los francos, quien dio a luz a:


Theoden (o Teudoin) († ap.826), conde de Autun, citado en 8043
Thierry, citado en 7824.5 y en 8043.
Alleaume (o Adalhelm)3,4.
Guillaume (o Guilhem) de Gellone2,4, conde de Toulouse y fundador, en 804, de la abadía de Saint-Guilhem-le-Désert. Mucho más tarde (alrededor del siglo XII), este último pasaría a llamarse Guillermo de Orange en uno de los grandes ciclos épicos de la Edad Media.
Abba y Berta, mencionadas como monjas en 804. Una de ellas probablemente se casó con un nibelungida, Childebrand II o más probablemente Nibelungi II6.
Notas y referencias
Riché 1983, pág. 350 (Cuadro III).
Settipani 1993, pág. 173-6.
Fundación para la Genealogía Medieval.
Riché 1983, pág. 369, tab. XXIII.
Settipani 1993, pág. 174-6.
Settipani 1993, pág. 344-5.
Bibliografía
Pierre Riché, Los carolingios, una familia que hizo Europa, París, Hachette, coll. "Plural", 1983 (reimpresión 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3, presentación en línea [archivo])
Christian Settipani, La Prehistoria de los Capetos (Nueva historia genealógica de la augusta casa de Francia, vol. 1), Villeneuve-d'Ascq, ed. Patrick van Kerrebrouck, 1993, 545 p. (ISBN 978-2-95015-093-6)
Fundación para la Genealogía Medieval: “Nobleza Carolingia (Familias de Nibelungo, Childebrand y Teodorico)”


 ---------------------------------------------------


Thierry I de Autun
Thierry I de Autun fue un conde de Autun del siglo VIII de la familia Guilhemides.
Ningún documento menciona su ascendencia. La presencia en su descendencia de los nombres de pila de Bernard, Thierry y Rolande llevó a Eduard Hlawitschka en 1965 a acercar al primer Guilhemides a la familia de Bertrade de Prüm. De hecho, esta última fundó la abadía de Prüm en 721 y, entre los firmantes del acta de fundación, se encuentran su hijo Caribert y sus parientes cercanos Rolande, Bernhar y Thierry. Los historiadores admiten que Rolande y Bernhar están casados y son padres de Thierry, quien es cronológicamente el padre de Thierry I, conde de Autun. Queda por evaluar la relación entre Rolande y Berthe. Pierre Riché las considera hermanas e hijas de Seneschal Hugobert e Irmina d'Oeren, mientras que Christian Settipani considera a Rolande hija de Bertrade[1],[2].
Biografía[editar]
Thierry es citado como Conde de Autun varias veces en 742 y 750[2]. En 775, un juicio dictado por Carlomagno lo nombró entre los fieles del rey[3]. En 782, Einhard lo calificó como pariente del rey (Carlomagno). Murió después de esta fecha[3],[2].
Matrimonio e hijos[editar]
Se casó con Alda, probablemente hija de Carlos Martel, duque de los francos, de quien dio a luz a:
? Theoden (o Teudoin) (Ü ap.826), Conde de Autun, citado en 804[3]
? Thierry, citado en 782[4],[2] y en 804[3].
? Alleaume (o Adalhelm)[4],[3].
? Guillaume (o Guilhem)[4],[2], conde de Toulouse y fundador, en 804, de la abadía de Saint-Guilhem-le-Désert. Mucho más tarde (alrededor del siglo XII), este último pasaría a llamarse Guillermo de Orange en uno de los grandes ciclos épicos de la Edad Media.
? Abba y Berta, citadas como monjas en 804. Una de ellas probablemente se casó con un nibelungida, Childebrand II o Nibelungo II[5].
Notas y referencias[editar]
1.? Riché 1983, pág. 350 (Cuadro III).
1.? a, b, c, dye Settipani 1993, p. 173-6.
1.? a, b, c, dye Fundación para la Genealogía Medieval.
1.? a, byc Riché 1983, p. 369, tab. XXIII.
1.? Settipani 1993, pág. 344-5.
Bibliografía[editar]
? Pierre Riché, Los carolingios, una familia que hizo Europa, Hachette, coll. ´ Pluriel a, París, 1983 (reimpresión 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3)
? Christian Settipani, La Prehistoria de los Capetos (Nueva historia genealógica de la augusta casa de Francia, vol. 1), ed. Patrick van Kerrebrouck, 1993 (ISBN 2-9501509-3-4)
? Fundación para la genealogía medieval: nobleza carolingia (familias de Nibelung, Childebrand y Theodoric)
? Portal de la Alta Edad Media
Este documento proviene de ´ http://fr.wikipedia.org/wiki/Thierry_Ier_d%27Autun a.
Categorías: Guilhemida | Conde de Autun | [+]
Categorías ocultas: Portal: Alta Edad Media/Artículos relacionados | Portal:Historia/Artículos relacionados


Thierry I de Autun
Conde de Autun (Thierry de Autun)
? Nacido alrededor de 730 - Narbona
? Murió después de 793
Padres
? Thierry d'Autun 705-752
? Rolinda de Aquitania ca 705
Matrimonios e hijos
? Casado con Aude de Francie ca 730-793/, con
? mil
? Gilbert de Rouergue ca 750-ca 820
? Guillermo el Santo de Gellone 751-812
? Adalelme
? Albania
? bertana
? Thierry
Calificaciones
Atestiguado en 755



Según Arthur Zuckerman ("A Jewish Princedom in Feudal France", Columbia University Press, 1972) la ascendencia que se muestra aquí es falsa (de hecho, sería necesario fusionar a los dos cónyuges de Aude). Él identifica a Thierry (Theuderic) con Makhir, un príncipe de la línea del rey David, descendiente de los exilarcas de los judíos en Babilonia desde la primera diáspora (siglo VI aC) cuando el rey Jehoiakhin estableció allí a su pueblo. Si esto es cierto, todos los descendientes de Thierry (la gran mayoría de la aristocracia europea) descienden por lo tanto de los reyes de Israel, de David, y ya que según la Biblia, de Abraham, Noé y finalmente Adán y Eva (para estos últimos tres, si vamos a creer en la Biblia, ¡no hay necesidad de ser un aristócrata!).
Ver también: "el vínculo entre los Exilarcas y la realeza europea es a través de Teodorico de Septimania, también conocido como Machir ben Habibai, quien fue Judiarca de Narbona" (http://www.dangoor.com/74059.html)


Y con gran detalle: http://hometown.aol.com/rdavidh218/davidicdynasty.html
Fuentes:
- persona: Dubosc-Dauzon, J-P de Palmas (auréjac), R. Sekulovich (Nota re: linaje davídico)
- familia: C. Saint-Félix (C. Lauranson-Rosaz "Auvernia y sus márgenes") 12v2006
Cálculo de relación (R)? ¿Antepasados? ¿Descendientes? ¿Primos? siguiente hermana
Thierry Ier díAutun (725ñ después de 778), esposo de Aude de France (732- después de 755), hija de Charles Martel y madre de Guillaume de Gellone, a quien lega el condado de Gellone recibido de su madre Rothilde de Gellone
 
Wikipedia,


https://gw.geneanet.org/loic15?lang=es&pz=mila+ambre+jumelle&nz=courreges&p=thierry+ier+theodoric+le+pieux&n=d+autun

Haben Sie Ergänzungen, Korrekturen oder Fragen im Zusammenhang mit Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721?
Der Autor dieser Publikation würde gerne von Ihnen hören!


Zeitbalken Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721

  Diese Funktionalität ist Browsern mit aktivierten Javascript vorbehalten.
Klicken Sie auf den Namen für weitere Informationen. Verwendete Symbole: grootouders Großeltern   ouders Eltern   broers-zussen Geschwister   kinderen Kinder

Vorfahren (und Nachkommen) von Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721

Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721
675-721

(1) 
(2) 

Mit der Schnellsuche können Sie nach Name, Vorname gefolgt von Nachname suchen. Sie geben ein paar Buchstaben (mindestens 3) ein und schon erscheint eine Liste mit Personennamen in dieser Publikation. Je mehr Buchstaben Sie eingeben, desto genauer sind die Resultate. Klicken Sie auf den Namen einer Person, um zur Seite dieser Person zu gelangen.

  • Kleine oder grosse Zeichen sind egal.
  • Wenn Sie sich bezüglich des Vornamens oder der genauen Schreibweise nicht sicher sind, können Sie ein Sternchen (*) verwenden. Beispiel: „*ornelis de b*r“ findet sowohl „cornelis de boer“ als auch „kornelis de buur“.
  • Es ist nicht möglich, nichtalphabetische Zeichen einzugeben, also auch keine diakritischen Zeichen wie ö und é.



Visualisieren Sie eine andere Beziehung

Die angezeigten Daten haben keine Quellen.

Über den Familiennamen Van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721


Die Woudwyk Genealogía-Veröffentlichung wurde von erstellt.nimm Kontakt auf
Geben Sie beim Kopieren von Daten aus diesem Stammbaum bitte die Herkunft an:
Martin Woudwyk, "Woudwyk Genealogía", Datenbank, Genealogie Online (https://www.genealogieonline.nl/woudwyk-genealogia/I4240.php : abgerufen 4. Juni 2024), "Berthe de Oude Bertrade Bertha Bertrada van Austrasie van Prum Prüm of the Franks van Merovingische ,afkomst ,Ondertekende met zijn zoon Haribert de stichtingsacte van het klooster Prüm op 23 juni 721,fundó la abadía de Prüm en 721 (675-721)".