Rurikos (S.IX-S.XXI) » Señor Trinchante real Alcaide y Corregidor Juan de ROBLES y GUEVARA (1372-1495)

Données personnelles Señor Trinchante real Alcaide y Corregidor Juan de ROBLES y GUEVARA 

Source 1
  • Il est né a. 1372.
  • Titre: Señor, Trinchante real y Alcaide y Corregidor
    Señor de Villarmenteros, Trinchante de los Reyes Católicos y Corregidor de Jerez de la Frontera
    Trinchante: título doméstico.
  • Profession: Trinchante de los Reyes Católicos, Alcaide y Corregidor de Jerez de la Frontera.
  • Il est décédé a. 22 de abril de 1495 dans Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucia.
    Testó el 22 de abril de 1495
  • Cette information a été mise à jour pour la dernière fois le 21 novembre 2020.

Famille de Señor Trinchante real Alcaide y Corregidor Juan de ROBLES y GUEVARA

Il est marié avec María de ACUÑA y ZUÑIGA.

Ils se sont mariés.

GENI
Familia inmediata:

Hija de Pedro de Acuña y Portugal, 2. conde de Valencia de Campos y Juana de Zúñiga
Esposa de Juan de Robles y Guevara, Señor de Villarmentero
Madre de Juan de Robles y Acuña, Señor de Villarmentero y María de Robles y Acuña, Señora de los Oteros
Medio hermana de Juan de Acuña y Portugal, III conde de Valencia de Campos
----------------------
geni
Familia inmediata:

Hijo de Gutierre de Robles, Señor de Castroponce, Trigueros y Villarmentero y María Ladrón de Guevara y Sotomayor
Marido de María de Acuña y Zúñiga
Padre de Juan de Robles y Acuña, Señor de Villarmentero y María de Robles y Acuña, Señora de los Oteros
Hermano de Fernando Alonso de Robles y Guevara, IV Señor de Trigueros del Valle, Señor de Castroponce
--------------------
Bl GR
Casó con doña María de Acuña (hermana de don Juan, Duque de Valencia) y fueron padres de :

a) Juan de Robles y Acuña, Señor de Villarmenteros, y marido de doña Juana Cabrera, con quien tuvo a María de Robles, casada con don Pedro González de Mendoza, con sucesión , y.
b) María de Robles, Señora de los Oteros, Dama de la Reina Católica y mujer de Jaime Francisco Ferrer, Señor de Sot y Lugarteniente de Gobernador de Valencia, con sucesión .

Enfant(s):



Notes par Señor Trinchante real Alcaide y Corregidor Juan de ROBLES y GUEVARA


2ª gen
Hijo de Gutierre de Robles, Señor de Castroponce, Trigueros y Villarmentero y María Ladrón de Guevara y Sotomayor
Hermano de Fernando Alonso de Robles y Guevara, IV Señor de Trigueros del Valle, Señor de Castroponce.
3ª gen
- Fernando Alonso de Robles, Señor de Castroponce y Villarmentero
- María Ladrón de Guevara y Sotomayor
4ª gen
- Alfonso de Robles, a. 1265 y 1385.
- Diego [Ladrón] de Guevara y María de Sotomayor
----------------
Bethencourt, op. cit, vol. 3, p. 9
3.o Dona MARÍA DE ACUÑA, que vivió casada con Juan de Robles, Seilór de Villarmentero y de Purones, Trinchante de los Reyes Católicos, su Alcaide, Corregidor de la Ciudad de Jerez de la Frontera, donde hizo testamento el 22
de Abril de 1495, que era hijo menor de Gutierre de Robles, tercer Sefior de
Valdetrigueros, del Consejo de los Reyes Don FERNANIDO y Doria ISABEl.,
fallecido en 1479, y de Doria María de Guevara su mujer, de la línea de
los Señores de Treceño y Escalante. Juan de Robles mató á su cuñado Don
:Juan de Acuña, tercer Conde y Duque de Valencia, en la forma que referiremos después, y dejó de su matrimonio sucesión.
----------
"Funciones
Las funciones del escudero trinchante no tenían ninguna relación con las del mayordomo pues éste desempeña el cargo de intendente de una casa grande. El escudero trinchante, se llamaba con razón repostero, en Italia, scalco, en Alemania borschneider, en Inglaterra, carver, en Francia, écuyer tranchant y en España, escudero trinchante. Sus funciones estaban limitadas a trinchar todas las piezas que comparecían en la mesa susceptibles de ser destazadas, a la composición de los detalles de todas las comidas que se hacen en la casa, a la distribución del servicio de la mesa y a la confección de los postres.

Un verdadero escudero trinchante debía conocer perfectamente el arte de la cocina y del servicio a fin de que, estando encargado de la dirección de los detalles, pudiera arreglar una comida cualquiera en todo tiempo y en todas las estaciones sin recurrir al cocinero y aun reemplazar a este último en caso necesario. Tenía que estar igualmente instruido de todas las producciones que la naturaleza hacía nacer en cada estación y aprovechar el momento en que cada alimento se hallaba en su mayor grado de hermosura y vigor para servirlo a la mesa.

Se estimaba necesario que el trinchante fuera de una talla mediana, ni demasiado alto ni bajo. Si fuese demasiado alto, teniendo que trinchar sobre una mesa de mediana altura, ejecutando sus funciones, se vería obligado a encorvarse de modo que no podría evitar inclinar la cabeza sobre la mesa. Por lo demás, los hombres de alta estatura se mantienen mal en pie en el ejercicio de sus funciones. Generalmente, se encorvan y cuando presentan los platos se cargan sobre los convidados y por consiguiente, incomodan el servicio. Este oficio, consecuentemente debía ser ejercido por un hombre de estatura ordinaria reuniendo todos los conocimientos requeridos. Se consideraba necesario que el trinchador tuviera siempre las manos bien blancas y exentas de rugosidades.

El trinchante presentaba los detalles de cada comida al mayordomo quien estimaba si podían convenir o no, añadir o suprimir, en fin, discutir artículo por artículo todos los platos que entraban en una comida. Luego que esta última quedaba aprobada por el mayordomo, el escudero trinchante lo encargaba al cocinero para ejecutarlo." https://es.wikipedia.org/wiki/Trinchante_(oficio)

" trinchante

De trinchar y -nte.

1. m. Encargado de cortar la comida en la mesa.

2. m. trinchero (‖ mueble de comedor).

3. m. Instrumento para trinchar.

4. m. Instrumento con que se asegura lo que se ha de trinchar.

5. m. escoda.

6. m. Empleado de palacio que trinchaba, servía la copa y hacía la salva de la comida.

7. m. And. Tenedor del cubierto de mesa." https://dle.rae.es/trinchante

corregidor
[corregidor]
ADJETIVO
Que corrige.
NOMBRE MASCULINO
Alcalde de algunas poblaciones importantes que era nombrado por el rey y tenía competencias en asuntos administrativos y judiciales.
"a la cabeza de las ciudades más importantes se situaba el corregidor, como representante del rey, y en las localidades pequeñas, en lugar del corregidor se nombraba un alcalde ordinario"
----------------------------------------------
DISCORDANCIA CON
https://gw.geneanet.org/yvesdemenorval?lang=es&iz=693&m=D&p=maria&n=de+acuna&oc=1&siblings=on¬es=on&t=T&v=6ℑ=on&marriage=on&full=on
María de Acuña
& Juan de Robles
|
|
|
Juan de Robles, , Sgr de Villamentero
& Juana de Cabrera
Imagen
|
|
|
María de Robles y Luna
& Pedro González de Madrid y Mendoza
----------------------------------
https://gw.geneanet.org/yvesdemenorval?lang=es&iz=693&p=juan&n=de+robles&oc=1

Juan de Robles
Imprimir su árbol
Sosa : 55.308

Alcayde y corregidor de Xerez de la Frontera

Casamiento(s) e hijo(s)

Casado con sosa María de Acuña (Padres : sosa Pedro (Vázquez) de Acuña y Portugal & sosa Juana de Zúñiga) con
sosa Juan de Robles, Sgr de Villamentero

Avez-vous des renseignements supplémentaires, des corrections ou des questions concernant Señor Trinchante real Alcaide y Corregidor Juan de ROBLES y GUEVARA?
L'auteur de cette publication aimerait avoir de vos nouvelles!

Ancêtres (et descendants) de Juan de ROBLES y GUEVARA

Juan de ROBLES y GUEVARA
1372-1495



Avec la recherche rapide, vous pouvez effectuer une recherche par nom, prénom suivi d'un nom de famille. Vous tapez quelques lettres (au moins 3) et une liste de noms personnels dans cette publication apparaîtra immédiatement. Plus de caractères saisis, plus précis seront les résultats. Cliquez sur le nom d'une personne pour accéder à la page de cette personne.

  • On ne fait pas de différence entre majuscules et minuscules.
  • Si vous n'êtes pas sûr du prénom ou de l'orthographe exacte, vous pouvez utiliser un astérisque (*). Exemple : "*ornelis de b*r" trouve à la fois "cornelis de boer" et "kornelis de buur".
  • Il est impossible d'introduire des caractères autres que ceux de l'alphabet (ni signes diacritiques tels que ö ou é).



Visualiser une autre relation

Les sources

  1. https://es.wikipedia.org/wiki/Trinchante_(oficio)

Sur le nom de famille De ROBLES y GUEVARA


La publication Rurikos (S.IX-S.XXI) a été préparée par .contacter l'auteur
Lors de la copie des données de cet arbre généalogique, veuillez inclure une référence à l'origine:
Fjeste, "Rurikos (S.IX-S.XXI)", base de données, Généalogie Online (https://www.genealogieonline.nl/genealogia-rurikos/I26.php : consultée 9 juillet 2025), "Señor Trinchante real Alcaide y Corregidor Juan de ROBLES y GUEVARA (1372-1495)".