Rurikos (S.IX-S.XXI) » Señor Jaime Francisco FERRER y SOLER

Données personnelles Señor Jaime Francisco FERRER y SOLER 

Source 1
  • Titre: Señor y Señor consorte
  • Profession: Maestresala del Príncipe Juan, Gobernador General del Reino de Valencia, 1507 a 1514 Corregidor de Toledo, 1525 Gentilhombre de Cámara de Carlos V, 1525 Armado Caballero.
  • Fait: (Padrinos) Fernando El Católico.
  • (Casa) dans Casa de los Señores de Sot.
  • Cette information a été mise à jour pour la dernière fois le 23 décembre 2020.

Famille de Señor Jaime Francisco FERRER y SOLER

Il est marié avec María de ROBLES y ACUÑA.

Ils se sont mariés en l'an 1514 à Toledo.

Geloof: Católica
Jaime Francisco Ferrer y Soler
Sexo: Hombre
Nacimiento: estimado antes de 1545
Valencia, Valencia, Comunidad Valenciana, Spain (España)
Familia inmediata:

Marido de María de Robles y Acuña, Señora de los Oteros
Padre de Francisco Ferrer y Robles, Señor de la Granja; Luis Ferrer y Robles, Gobernador de Valencia; Diego Ferrer y Robles y Gerónimo Ferrer y Robles
----------------------------------

Enfant(s):



Notes par Señor Jaime Francisco FERRER y SOLER

Ahijado de Fernando El Católico
Señor de Sot y Lugarteniente del Gobernador de Valencia
---------------------
"Una hermana de padre del III Conde de Valencia de Don Juan, llamada Maria Acuña de Zúñiga casó con Juan Robles y Guevara, I Señor de Villarmenteros y Paranes, trinchante de los Reyes Católicos, Alcaide y Corregidor de Jerez de la Frontera. De este matrimonio existieron dos hijos Juan Robles y Acuña que fue II Señor de Villarmenteros hasta su venta, y Doña Maria de Robles y Acuña que casó 1514 en Toledo con Jaime Francisco Ferrer y Soler, de la Casa de los Señores de Sot, ahijado del Rey Católico, Maestresala del Príncipe Juan, Gobernador General del Reino de Valencia, 1507 a 1514 Corregidor de Toledo, 1525 Gentilhombre de Cámara de Carlos V, 1525 Armado Caballero, y de cuyo matrimonio existe extensa sucesión en el Reino de Valencia.

Como dato curioso el esposo de Doña Maria Acuña y Zuñiga era del partido de la Reina Isabel, mientras que el III Conde de Valencia de Don Juan, su cuñado, era del partido de la Beltraneja, parece ser que al termino de una cena en el Castillo de Valencia de Don Juan, el señor de Villarmenteros tiro por una almena a su cuñado el III Conde por una disputa suscitada por esta cuestión.

Finalmente comentar que cuando Carlos V viene a España, reconoce en 1520 la primera Grandeza de España en 20 casas correspondientes a 25 apellidos. Dos grandezas corresponden a la Casa de Acuña; el Marquesado de Villena, con el apellido Pacheco y el conde de Ureña con el apellido Girón. A estos 25 les llamó "primos" y al resto "parientes"."
http://www.blasonari.net/apellido.php?id=10
---------------------------------------------------------------
Don Luis Ferrer Exarch fué caballero de Santiago, copero mayor del emperador Carlos V, embajador, capitan general y mayordono mayor. Don Jaime Francisco Ferrer y Soler se crió en el real palacio, y sirvió a los principes don Juan y do....

Las glorias nacionales: grande historia universal de todos los ..., Volume 6, p. 858, 860
--------------------
Linajes de Aragón - Volume 4 - Page 169
1913
Estaba casado con D. Lucrecia Soler , hermana de D. Galceran Soler , caballero de la Orden de Santiago . Jaime - Francisco Ferrer fué el hijo y sucesor de los anteriores , al cual le sacaron de pila el rey D. Fernando y una señora muy ...
------------
??
Señorío de Guadasequies ; D . Francisco , que fué I . Señor de Sanz , y D . Jaime , que siguió la carrera de las armas . · D . Pedro Ferrer y Sanz fué IV y último Señor de Guadasequies , porque aunque casó con D . a Vicenta Sanz y de ella tuvo a D . Garcerán Ferrer y Sanz , murió éste sin sucesión y ... Casó con D . a Lucrecia Soler y Villarrasa , de los Señores de Sa( 1 ) SAMPER : Montesa Ilustrada .
Las provincias, diario de Valencia: Almanaque para el año, p.74, 1917
--------------
Bethencout, vol. 4, p. 365
Ifija~· dcl.segu11dO matrimon:·u di! D()ll J .Ul~ llE BüRJA- LANlOL:
[\'. Oofta CASTELLANA DE BORJA·LANZOL que casó con Don Luis Ferrer y Robles, ll del
nombre, Señor de Sot, Caballero profeso de la Orden de Santiago. Comendador de Cieza
de la Provincia de Castilla y de Usagre de la Provincia de León, Gobernador General de
Valencia, donde sirvió de Virrey interino en seis ocasiones, hijo primogénito de Mosén
Jaime Francisco Ferrer, ahijado del Rey Católico, l\laestrc·sala del Príncipe DonJUAN y del
Emperador Carlosi V, Gobernador General del Reino y Ciudad de Valencia, Corregidor
de Toledo. Descendiente de nobles conquistadores de Valencia, y de Doña. María de Robles y Acuña, su mujer, Dama de la Reina Católica, de b Casa de los Seilores de Trigueros y sobrina del Duque ele Valencia de Campos. :Mosén Jaime Francisco Ferrer, ya
citado, á quien el Rey Don FERNANDO sacó de pila, nació del matrimonio que Mosén
luis Ferrer, I del nombre, Maestre·sala y Camarlengo del mismo Soberano, su Embaja·
dor á Castilla, Ayo y Mayordomo :Mayor de In Princesa Doña JUANA su hija, LugnrtC·
niente General de Gobernador de Valencia, Comendador de .Monasterio y de Re.ina de In
Provincia de León en la Orden de Santiago, había contra ido con Doña. Lucrecia Soler· y
Villarrasa, de los Señores de Sallent. Del matrimonio de Doña CASTELLANA DE BORJA
cnn Don Luis Ferrer JI descendieron los Señores de Sot y Quartell, que á la segundn generación se refundieron en la Casa. de Jos Condes de Sinarcas, Vizcondes de Chelvas.

---------------------------
Linaje de origen catalán, oriundo de Inglaterra.

Fue en Cataluña, sin duda, donde radicaron los primitivos caballeros Ferrer españoles fundadores de las diversas casas de este apellido, pues allí aparecen con mayor antigüedad que en ninguna otra región.

De Cataluña pasaron estos caballeros a Baleares, Aragón, Valencia y Murcia, creando nuevas casas cuyas ramas constituyeron numerosas familias del apellido Ferrer, familias que acaso tuvieron un mismo primitivo origen, si bien el transcurso de los años presenta a muchas de ellas como distintas entre si.

Una antigua casa solariega catalana de Ferrer radicó en la ferrería de San Salvador, en el vale de Bianya, provincia de Gerona, y de ella dimanó la rama que creó nuevo solar en San Juan de las Abadesas, en la misma provincia.

Otra casa Ferrer de Gerona, moró en la aldea de Millars, perteneciente al ayuntamiento de Madremanya, partido judicial de Gerona.

A finales del siglo XV radicaba en Blanes, provincia de Gerona, una casa Ferrer.En la villa de Falset, provincia de Tarragona, también hubo una casa solariega Ferrer, y de ella procedieron las casas de Ferrer aragonesas de las villas de Alcañiz y de Caspe, en Aragón.

Hubo otras dos casas Ferrer en Barcelona, y los individuos de una fueron consellers (consejeros) de dicha ciudad en 1291. Otros fueron caballeros del hábito de San Juan, en el Gran Priorato de Cataluña.

Los Ferrer radicados en la isla de Mallorca desde su conquista son descendientes de un caballero llamado Pedro Ferrer, natural de Barcelona, y de otros dos llamados Pelayo y Sancho Ferrer, que se cree eran de Aragón. Los tres fueron los primeros del apellido Ferrer que pasaron a la conq..........................

Avez-vous des renseignements supplémentaires, des corrections ou des questions concernant Señor Jaime Francisco FERRER y SOLER?
L'auteur de cette publication aimerait avoir de vos nouvelles!

Ancêtres (et descendants) de Jaime Francisco FERRER y SOLER

Jaime Francisco FERRER y SOLER
????-

1514

Avec la recherche rapide, vous pouvez effectuer une recherche par nom, prénom suivi d'un nom de famille. Vous tapez quelques lettres (au moins 3) et une liste de noms personnels dans cette publication apparaîtra immédiatement. Plus de caractères saisis, plus précis seront les résultats. Cliquez sur le nom d'une personne pour accéder à la page de cette personne.

  • On ne fait pas de différence entre majuscules et minuscules.
  • Si vous n'êtes pas sûr du prénom ou de l'orthographe exacte, vous pouvez utiliser un astérisque (*). Exemple : "*ornelis de b*r" trouve à la fois "cornelis de boer" et "kornelis de buur".
  • Il est impossible d'introduire des caractères autres que ceux de l'alphabet (ni signes diacritiques tels que ö ou é).



Visualiser une autre relation

Les sources

  1. http://www.blasonari.net/apellido.php?id=10

Sur le nom de famille FERRER y SOLER


La publication Rurikos (S.IX-S.XXI) a été préparée par .contacter l'auteur
Lors de la copie des données de cet arbre généalogique, veuillez inclure une référence à l'origine:
Fjeste, "Rurikos (S.IX-S.XXI)", base de données, Généalogie Online (https://www.genealogieonline.nl/genealogia-rurikos/I23.php : consultée 8 juillet 2025), "Señor Jaime Francisco FERRER y SOLER".