Rurikos (S.IX-S.XXI) » Señora consorte Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL (1485-1545)

Données personnelles Señora consorte Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL 

Source 1
  • Elle est née e. 1485.
  • Titre: Señora consorte
  • Elle est décédée e. 1545, elle avait 60 ans.
  • Cette information a été mise à jour pour la dernière fois le 24 février 2021.

Famille de Señora consorte Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL

Elle est mariée avec Francisco FERRER y ROBLES.

Ils se sont mariés

GENI

Hijo de Jaime Francisco Ferrer y Soler y María de Robles y Acuña, Señora de los Oteros
Marido de Gerónima de Calatayud y Pasqual
Padre de Francisco Ferrer y Calatayud; Juan Ferrer y Calatayud, Caballero de la Orden de Montesa; Victoria Ferrer y Calatayud y Jaime Ferrer y Calatayud, Señor de la Granja

Enfant(s):



Notes par Señora consorte Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL

Hja de los señores de Agres
hija de don Gaspar de Calatayud , señor de Agrés , y de su consorte D. Margarita Pascual
Linajes de Aragón, Volume 4
L. Pérez, 1913 - Aragon, p. 167
---------------
"Es apellido de Aragón, y proviene casi con seguridad de la villa de este nombre. Es muy posible que algunos de los caballeros que luchaban bajo las banderas del rey don Jaime I, de Aragón, al ocupar esta plaza, adoptaran su nombre como apellido, dando así origen al linaje Calalayud. Mosén Jaime Febrer, en sus "Trobas", cita a cierto caballero llamado Jaime Zapata de Calatayud, descendiente, según él, del rey Sancho Abarca. Lo que sí es bien cierto es que el apellido se extendió rápidamente por España, con preferencia en ambas Castillas, siendo la región conocida como la Mancha y en concreto la provincia de Ciudad Real donde se le puede encontrar con bastante facilidad."
https://redheraldica.com/apellidos/calatayud#
"Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Calatayud, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Calatayud y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Calatayud. Nuestros infanzones, como seguramente los Calatayud, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Calatayud.

La historia y heráldica del apellido Calatayud aparece en el "Armorial Lusitano" de Antonio Sergio, así pues, los Calatayud son o bien de origen portugués o con ramas en Portugal. Hay que tener en cuenta que los nobles portugueses están enlazados con la nobleza castellano-leonesa y gallega, además de que Portugal estuvo en tiempos unido a España, lo que hay que tener en cuenta de cara al estudio del apellido Calatayud.

El que el apellido Calatayud se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Calatayud son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Calatayud, conocer los pleitos de hidalguía de los Calatayud, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Calatayud, oficios honoríficos o cargos públicos de los Calatayud.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Calatayud aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Calatayud. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Calatayud.

El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Calatayud se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Calatayud, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Calatayud, del origen del apellido Calatayud, de los títulos nobiliarios del apellido Calatayud y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Calatayud se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887."
https://www.heraldicapellido.com/C1/Calatayud.htm

Avez-vous des renseignements supplémentaires, des corrections ou des questions concernant Señora consorte Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL?
L'auteur de cette publication aimerait avoir de vos nouvelles!

Ancêtres (et descendants) de Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL

Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL
1485-1545



Avec la recherche rapide, vous pouvez effectuer une recherche par nom, prénom suivi d'un nom de famille. Vous tapez quelques lettres (au moins 3) et une liste de noms personnels dans cette publication apparaîtra immédiatement. Plus de caractères saisis, plus précis seront les résultats. Cliquez sur le nom d'une personne pour accéder à la page de cette personne.

  • On ne fait pas de différence entre majuscules et minuscules.
  • Si vous n'êtes pas sûr du prénom ou de l'orthographe exacte, vous pouvez utiliser un astérisque (*). Exemple : "*ornelis de b*r" trouve à la fois "cornelis de boer" et "kornelis de buur".
  • Il est impossible d'introduire des caractères autres que ceux de l'alphabet (ni signes diacritiques tels que ö ou é).



Visualiser une autre relation

Les sources

  1. https://www.geni.com/people/Ger%C3%B3nima-de-Calatayud-y-Pasqual/6000000027068021556

Sur le nom de famille De CALATAYUD y PASQUAL


La publication Rurikos (S.IX-S.XXI) a été préparée par .contacter l'auteur
Lors de la copie des données de cet arbre généalogique, veuillez inclure une référence à l'origine:
Fjeste, "Rurikos (S.IX-S.XXI)", base de données, Généalogie Online (https://www.genealogieonline.nl/genealogia-rurikos/I195.php : consultée 18 juillet 2025), "Señora consorte Gerónima de CALATAYUD y PASQUAL (1485-1545)".